El programa Iberarchivos seleccionó a un proyecto del Museo del Carnaval.

 

El proyecto
Descripción, digitalización y difusión del patrimonio documental del Centro de Documentación e Investigación

Como objetivo general se propone establecer tratamiento archivístico sobre las agrupaciones documentales custodiadas en el Centro de Documentación e Investigación del Museo (Cendoc).

La ejecución del proyecto ha permitido estrechar lazos permanentes con la Universidad de la República y trabajar de forma sostenida con profesionales de la Licenciatura en Archivología y de la Cátedra Unesco en Carnaval y Patrimonio. Tras cinco años de trabajo, el Cendoc podrá completar un ciclo de pormenorizadas intervenciones archivísticas que involucran a más del 50 % de la sección histórica conservada. Luego de intervenir profesionalmente las Actas de Sesiones de la Comisión Municipal de Fiestas de la Intendencia de Montevideo, y de transitar el universo vinculado a las letras y a los autores populares a través de los repertorios, en esta ocasión, el proyecto busca poner en agenda la documentación conservada relativa a los tablados de barrio. También, en documentos reveladores sobre la historia económica del carnaval de Montevideo.

Gracias a los apoyos recibidos a través de las diferentes convocatorias de Iberarchivos, el Cendoc ha desarrollado una política institucional destinada a profesionalizar sus tareas desde la ciencia archivística.

 

Iberarchivos

Es una iniciativa de cooperación e integración de los países iberoamericanos para el fomento del acceso, organización, descripción, conservación y difusión del patrimonio documental, que contribuye de manera decisiva a consolidar el Espacio Cultural Iberoamericano.