Para grupos e instituciones
Todas las propuestas incluyen un recorrido mediado por las exposiciones, con dinámico relato sobre la historia del carnaval uruguayo.
Nuestros talleres son participativos e interactivos y se adaptan a las diferentes edades de los grupos visitantes.

Con el fin de transitar un recorrido por la historia del género, conocer las diferentes partes que componen un espectáculo e identificar sus características, nos encontramos para explorar el museo a marcha camión.
Duración: 60 minutos
Edad recomendada: Para todas las edades, se adapta a diferentes niveles educativos.

El candombe, declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, desde 2009, constituye una compleja cultura que excede los límites del carnaval y remonta sus orígenes a la época de la colonia. Nos introducimos en la tradición y recorremos su historia con una propuesta interactiva.
Duración: 60 minutos
Edad recomendada: Para todas las edades

En este taller, exploramos los ritmos que se utilizan en una de las categorías más importantes de nuestro carnaval: la murga. Un taller con énfasis en la percusión, en el que bombo, platillo y redoblante le pondrán música y sonido al aprendizaje.
Duración: 60 minutos
Edad recomendada: a partir de 10 años

Una historia de vida contada por la descendencia de sus protagonistas. Los orígenes del candombe, sus personajes y el toque de Barrio Sur se conjugan en un taller lleno de música y color.
Duración: 60 minutos
Edad recomendada: a partir de 10 años

Conocer desde adentro una comparsa nos permitirá explorar el candombe, sus personajes y su historia. Practicaremos los toques del tambor y bailaremos a su ritmo. Armaremos nuestra propia comparsa.
Duración: 60 minutos
Edad recomendada: de 3 a 10 años

Con humor, poesía y música, la murga resignifica lo cotidiano. Hablamos de sus orígenes, sus personajes, y la estructura que compone un espectáculo. Terminamos cantando como un coro de murga con la cara pintada.
Duración: 60 minutos
Edad recomendada: de 3 a 12 años
Máximo de participantes: 30

Este taller nos muestra distintas formas de construir instrumentos para poder tocar murga y candombe. A través del reciclaje de elementos cotidianos, descubriremos cómo hacer música todos los días con objetos que, seguro, encontramos en casa.
Duración: 60 minutos
Para todas las edades

Descubriremos cómo se arman los tambores. Sentiremos los diferentes toques de cada barrio que forman parte de nuestro paisaje sonoro. Aprenderemos la técnica básica para poder tocar este instrumento y comunicarnos con él. Conocer su historia es el primer paso para quererlo y respetarlo.
Duración: 60 minutos
Edad recomendada: a partir de 12 años
Contacto
Lunes a viernes, de 10 a 15 h
Tel. 2916 5493 int. 101 / Whatsapp: 098 578 200
educacionmuseodelcarnaval@gmail.com · indicando nombre y teléfono
El envío de formulario o correo no confirma el taller. Nos contactaremos a la brevedad para confirmar la fecha, hora y tipo de taller.