[clear]
El sábado 11 de mayo se realizó la inauguración de la ya tradicional muestra «El tablado del barrio» que recopila todas las escenografías de los tablados participantes en el programa Tablado de barrio que fueran hechas para adornar los escenarios durante el Carnaval 2019.
Para este carnaval participaron del proceso 14 Escenarios Populares gestionados y decorados por vecinos de forma voluntaria y el Tablado del Museo, decorado por mujeres privadas de libertad del centro penitenciario “Unidad Nº 5”
En el año 2007 el Museo del Carnaval comenzó a trabajar puertas afuera en la recuperación de tradiciones populares en distintas zonas de Montevideo. Desde entonces se retomó con los vecinos la antigua tradición de la decoración de tablados de barrio, experiencia que se ha continuado hasta el día de hoy en forma ininterrumpida. Desde el año 2016 este trabajo es posible gracias al apoyo del Ministerio de Desarrollo Social.
Este es un aporte para seguir avanzando en la tarea de fortalecer ámbitos colectivos de trabajo en torno a la fiesta de Momo y de sumar valor al tablado de barrio, espacio popular por excelencia de nuestro carnaval.
[clear]
[clear]
Durante el carnaval 2019 , estos fueron los 15 tablados que participaron del programa:
Asociación Civil Monte de la Francesa / COLON

Club Salus / NUEVO PARIS

Club El Tejano/ Club Arbolito / LA TEJA

Teatro Punta de Rieles / PUNTA RIELES

Comisión pro fomento del barrio Las Acacias / LAS ACACIAS

Parque de los Fogones – Escenario Daniel Viglietti / SAYAGO

Escenario Juan Taranto / PASO DE LA ARENA

Teatro de Barrio Lavalleja / LAVALLEJA

Escenario Lucho El Tío Suarez / CASABÓ

Escenario Cesar Gallo Duran / MANGA

Escenario Molino del Galgo / UNIÓN

Paso de las Duranas – Escenario Pablo Estramín / AIRES PUROS

Escenario Almacén Cultural Macanudos / ABAYUBÁ

Escenario Ansina / LAS PIEDRAS

Tablado del Museo del Carnaval / CIUDAD VIEJA
Realizado por mujeres privadas de libertad en el marco del programa “El carnaval y sus artes”

[ssba]